domingo

Shaun of the Dead


Disculparme en primer lugar por haber estado un par de dias sin escribir, simplemente no encontré las ganas por ningún lado. Hoy vamos a hablar de cine. Como debido a esa misma falta de ganas no he visto nada ultimamente, vamos a hablar de una de mis películas favoritas, Shaun of the Dead (para los españolitos, Zombies Party)


Shaun está harto de su vida. Su mejor amigo Ed gorronea el piso que comparte con su metódico amigo Pete. Su novia Liz no aguanta más el estilo apático y rutinario de vida que lleva Shaun, y para colmo, su padrastro Phillip quiere hacerse su amigo. Cuando Liz corte con Shaun, este intentará recuperar a su novia, pero un repentino alzamiento de los muertos vivientes complicará un poco la reconciliación.

Con un sentido del humor brillante (incluso para ser ingles), un ritmo trepidante, una trama y diálogos desternillante y unas interpretaciones realmente convincentes, Edgar Wright dirige una cinta de tributo al género zombi desde la parodia, el humor y el conocimiento profundo de los ingredientes de este tipo de películas...y es que no todo es comer cerebros.

Resulta curioso como un completo forastero en el terreno del Zombi llegó a convertirse en un ávido devorador del género a través de esta película. Siendo mi tercera película de zombis, ahora no puedo ni contar la cantidad de veces que he visto a los muertos volver a caminar en una pantalla. Y cada vez que veo Shaun of Dead me gusta más. Bromas sobre ir al Winchester (el pub en torno al cual Shaun y Ed viven, y que se convertirá en un improvisado fortín en su lucha contra los no-muertos) se han convertido en moneda de cambio. Y jamas olvidaremos su atractiva frase promocional:

"Llega un momento en la vida de todo hombre en el que ha de levantarse del sofá y matar unos cuantos zombies"


Bueno, una cinta más que recomendable, casi cine de culto (si no lo es ya) y que espero que os guste tanto como a mí...

miércoles

Bueno, hoy día feliz (ya tocaba) Y es que he conseguido un par de cosas, y este blog no escapa a esas buenas novedades. Lo primero es que teneis desde YA, ahí a la izquierda de estas lineas, el reproductor mp3 de Kaldo de Kultivo. Aún estoy jugueteando con él, pero la verdad es que falta de opciones no tiene. Ahora mismo cuenta solo con 10 canciones, las que más o menos entiendo que he recomendado aquí. Ire añadiendo, intentando abarcar más estilos, pero ahí queda. Os pongo al final de esta entrada la lista de reproducción inicial...Y aprovecho para decirle a todos los posibles lectores que tengan un grupo y quieran que meta su música en el mp3 (por aquello de publicitar un poco la cosa entre los 4 gatos que entran aquí), la dirección del blog es kaldodekultivo@gmail.com y estaré encantado de oír lo que me ofrecen...

Esto no habría sido posible de no ser por la autora de un blog que ha tenido a bien echarme una mano (utilizando Tumbaabierta para comunicarnos) Podéis encontrar uno de los mejores blogs sobre cine de terror que he podido leer en mi querida barra de amigos. Gracias Captain Howdy por ese mensaje tan necesario.

El siguiente amigo de la semana es un blog sobre punk que llevo ya tiempo siguiendo. Su autor le dedica mucho conocimiento y muchas ganas, y siempre es un placer ver una nueva entrada suya. Adios Lili Marleen entra de cabeza en la lista de blogs.

Otro blog de música, aún más dedicado al punk si cabe, su nombre no deja lugar a dudas. Sin punkto fijo analiza el punk con cierto sentido del humor y también mucho conocimiento. Otro recomendable para los amantes del lado más puntiagudo del rock.

Otro más, este de humor. El humorista Manel Fontdevila pega en su blog cada día la tira que escribe para el periódico Público. Recomendar sin reservas a un verdadero genio del humor y la sátira.

Y para terminar, solo despedirme, que esta noche habrá más y peor...

-Sin Dios-Canción de amor
-Puagh-Cárceles
-Maniática-Entre los barrotes
-Sin Dios-Poema
-The Clash-Stay free
-Parabellum-Kancion de amor
-Parabellum-¿Quién quiere?
-Parabellum-Envenenado
-Gritando en silencio-A la luz de una sonrisa
-Gritando en silencio-Gritando en silencio

martes

Quiero irme

-Quiero irme
¿Cómo?
-Simplemente eso, quiero irme
¿Dónde?
-No me has entendido, quiero irme. No a un lugar, simplemente, quiero irme
¿Cómo?
-No importa. Simplemente quiero alejarme de todo esto. De lo que me rodea. De lo que ya no me volvera a acompañar jamás.
¿Por qué?
-Razones tengo. No soporto más seguir aquí. No puedo seguir encontrandome agazapados a los recuerdos en cada esquina, en cada página de cada cuaderno, acechando para hacerme llorar
¿Es del pasado de lo que quiere huir?
-Y del presente. De ese presente insulso que no tiene nada de lo que antes me importaba. De este presente inutil, en el que no hago más que desgastar una vida que vale menos que cero. Un presente que no hace otra cosa que recordarme lo solo que estoy. Lo vacia que está mi vida.
¿Y no prefieres esperar al futuro, que tan prometedor se presenta?
-El futuro no es más que lo mismo. Perder y perder. Más y más recuerdos felices, más amigos queridos, más amor desperdiciado. Todo hiriendo, clavándo los fragmentos de su existencia rota en lo poco que queda intacto de mi alma.
¿Y dónde crees que escaparas de todo esto?
-Lejos. Muy lejos. Allá donde mis recuerdos no sepan encontrarme. Tan lejos que ni mi sombra ni mi ajado espíritu puedan seguirme. Tan lejos que no recuerde jamas el camino de vuelta. Tan lejos que no pueda volver la vista atras. Quiero irme tan lejos que siquiera la huida sea recordada. Quiero escapar hasta que todas las maldades de este mundo, todos los muros y todas las tristezas esten tan lejos que sean imposibles.
¿Crees que es eso posible?
-No hace falta que sea posible para poder escapar allí. Ire más alla de posibles o imposibles. Quiero ir allí donde no hay tiempo, ni sentimientos, ni presentes ni pasados. Me he cansado.
¿De qué te has cansado?
-De luchar. De querer. De pensar. De sentir. De esperar. De vivir.
¿Quieres morir entonces?¿De eso me hablas?
-Quiero ir tan lejos que ni la muerte pueda llegar. Quiero olvidar mi nombre y mi cuerpo. Quiero que no quede de mí ni tan solo un recuerdo. Quiero irme. Simplemente eso. Quiero irme, más allá de la vida y la muerte, más allá del tiempo y de los nombres, vertiendo de los bolsillos las risas y las lágrimas, las miradas y las caricias. Dejando en el camino cada abrazo, cada suspiro, cada latido. Y no volver jamas.


A todos esos recuerdos tuyos que no consigo vaciar de mis bolsillos.
Ojalá algún día podamos olvidar las injusticias que hacen que no estes aquí.

domingo

Appaloosa


No soy un gran aficionado al western. Aún así, como cinéfilo he visto unos cuantos. Ultimamente ha habido varios intentos de revivir un género que durante una década parecia que iba a morir. El último es este loable trabajo de Ed Harris, a cargo de varias funciones dentro de la película, tanto como actor como director, productor y supervisor del trabajo. Pese al buen trabajo que Harris lleva a cabo en todas las facetas, nos encontramos ante un producto situado muy poco por encima de la media actual, lo cual es poco.
Viggo Mortensen cumple bien sus funciones de compañero del protagonista, así como ese estilo galan aventurero que ya lució en otras películas, especialmente ese Aragorn de SDLA. Es un actor convincente y del que esperamos que algún día salga algo memorable. De momento, el mismo papel aceptable de siempre, interpretando una vez más al mismo personaje. La química con Harris no es tan palpable como gustaría, pero se desenvuelven bien en pareja.
La tercera en discordia es la Zelweger (a mí me pasa como al médico de Padre de familia, no se cómo decirlo). No es su mejor papel, sin acabar de contactar con ninguno de los dos protagonistas masculinos. El personaje tampoco genera ninguna empatia, pero tampoco demasiado rechazo. En definitiva, un papel de lo más olvidable.
El "villano" si que es un papel que deja más huella, aun dejando bastante que desear en cuanto a profundidad. Todos los personajes son tratados de forma muy superficial, y cuando se intenta profundizar en los sentimientos de alguno de ellos, lo único que hace la película es poner la marcha lenta, dando más y más ganas de que acabe la cosa. El aparente final, con un fundido en negro muy plástico habría sido un final mucho menos tópico y nadie habría sentido que la película se quedaba corta.
En definitiva, una película que tiene un aprobado justo, entretiene en general pero aburre en ocasiones, sin ninguna escena especialmente memorable ni frases para el recuerdo. Sobre la banda sonora, bastante acertada, a veces resulta cargante. Y por último, el doblaje al castellano no está demasiado bien traducido... Mi recomendación es alquilarla algún día, pero no vale tanto como para pagar el cine en estos tiempos de crisis.

sábado

Parabellum



Era 1985 en Barakaldo. Ese mismo año había un grupo por ahí que estaba editando su primer álbum no compartido. Tal vez os suenen...se llamaban Eskorbuto. Un año antes se habían reunido unos amigos en Irun para montar una nimiedad llamada Kortatu. Y acababa de salir un disco llamado Salve de una banda que tenía por nombre La Polla Records.
Y aunque en semejante entorno, destacar resultaba muy difícil, luchando en los escenarios frente a los mejores grupos que el punk español (y en muchos sentidos, el punk en general) ha dado; Parabellum consiguió hacerse un huequito. ¿Con que contaban para ello? Con un sonido punk personal, propio, que no era ni RIP ni Evaristo. Unas letras rebeldes, hablando de insumisión, de la música, de los problemas a los que cotidianamente se enfrentaba la juventud rebelde de la Euskal Herria de los años 80 (los Eskorbuto ya habían pasado una pequeña temporada en prisión durante la primera mitad de la década por su primera maketa).
Si bien su primer trabajo, No hay opción es para mí el mejor, incluyendo algunas de mis canciones favoritas, el éxito les vino con el segundo, probablemente el más agresivo y potente de sus discos, llamado Bronca en el bar. A partir de ahí vino todo rodado (todo lo rodado que te pueden venir las cosas dentro de la música "alternativa").
El tercer trabajo, ¿Hace falta?, vino en el 93, ya con giras por Suiza y un primer videoclip de la canción Envenenado. Probablemente el disco contenga una de las canciones más sorprendentes de Parabellum. La locura es una canción que no me canso de escuchar (y que también podéis encontrar por Youtube si os lo currais, que no os lo voy a dar todo hecho)


Sus dos últimos trabajos serían algo inferiores, con pocas canciones destacables. "La vela que se apaga" de Txariboda es una muy buena canción, pero no tan memorable ni cruda, rompiendo un poco con lo que se esperaba de Parabellum. Así ocurrió también con Adelante y sin cabeza, último trabajo de estudio de la banda. Dos años después, en el 99, el grupo da su despedida definitiva, poniendo fin a 14 años de rock radikal vasco bien llevado. Eskorbuto llevaban muertos 7 años. Kortatu llevaba tantos años disuelto que los hermanos Muguruza ya habían abandonado su banda posterior, Negu Gorriak 2 años antes. La Polla (a la que les habían obligado a quitarse el "Records" por movidas legales muy estupidas) estaba ese año celebrando su 20 aniversario, y durarían 4 años más.
Empezaban otros tiempos, el punk había muerto (otra vez) y tocó hacer las maletas y colgar las guitarras. Han pasado ya muchos años desde que se fueron, a mí me siguen causando la misma fascinación, me siguen calentando la sangre con sus letras, me siguen moviendo sus ritmos, me ponen melancólico cuando suena "¿Quién quiere?" Hoy intenté conseguir una sudadera del grupo. Resulta que están agotadas y el proveedor no va a hacer más. Me la tendré que serigrafiar, porque sin ella no me quedo. Do it yourself.


Hasta otra gente, si queréis más del grupo, está todo en la mula, y nadie os va a denunciar por ello, eran tiempos mejores, en los que Fermín Muguruza aún no estaba en la SGAE...

viernes

Guia para el usuario novato[TOMO 3] Premium Gold Fuck Edition

Seguimos revisando esos términos que surgen de tu ordenador a una velocidad inexplicable (más o menos la misma a la que surgen los amigos cuando sacas 20€ en un bar)
La de hoy se llama Premium, Premium edition, Gold edition... Es eso que te bombardea cuando utilizas un programa gratuito sin periodo de expiración de la licencia (como el Avira Antivirus que instalé en mi última "Guia para el usuario novato"). Es el mismo programa, pero de pago y bueno. Lo primero que a mí se me presenta cuando veo los anuncios de la premium edition es una pregunta ¿Eso quiere decir que lo que yo tengo es una mierda?
Nada de eso te lo dicen antes, está claro. Ahora que ya te tienen cogido de los testículos (es decir, están dentro de tu ordenador y tienen tu cuenta de correo) prepárate. ¿Sabías que este antivirus deja pasar al 0,000001% de los virus informáticos existentes? Y todos, con las manos en la cabeza, gritamos de pavor mientras como locos hacemos clic en el botón de "Comprar Gold Edition" y escribimos nuestro número de tarjeta. ¿Sabías que este cortafuegos no te protege de la publicidad que nosotros, sus distribuidores, te vamos a enchufar por el culo? Y como locos, compramos esa edición Deluxe para ejecutivos...que tampoco la previene, faltaría más.
También los servicios de descarga directa juegan mucho con el "Esta descarga tan lenta podría ser la hostia de rápida si pagases" y entonces vas y pagas 19,99 por un servicio de descarga directa igual de lento. Eso sí, la culpa ya no es de rapidshare, sino de tu conexión (¿a qué esperas para contratar 20 jodidos megas de ADSL?) Y donde digo rapidshare podría decir cualquier otra.
En definitiva, soy un novato, tendré poca idea de Internet y sigo sin saber para que sirven las F1 F2 y F3, pero tanto como para eso no...

Nos vemos mañana engañados...si no me da por escribir algo de aquí a la noche

miércoles

Más y más amigos y recomendados...

Bueno, hoy un día movidito, no creo que me deje muchas ganas de escribir. Si, lo sé, estais todos encantados con la noticia, pero os voy a dar la microchapa con los nuevos enlaces recomendados de hoy y mi recomendación musical (dentro de poco podreís escucharlas todas en un podcast que aún no se como funciona)

En primer lugar, dos blogs de la Bloggercon de Nakoko. El primero, Yo no soy freak, lo lleva una chica muy simpática que resume perfectamente lo que muchos sentimos en ocasiones. Que somos casuals. Que por mucho que juguemos y juguemos no dejamos de serlo, sea porque somos incapaces de memorizar el nombre de todos los luchadores del King of Fighters, sea porque del GTA solo nos gusta pegar tiros y olvidar el modo historia, sea porque nunca nos interesarán los juegos de golf...Cada experto tiene su teoría sobre lo que es un casual, y esta chica va y se caga en ellos. Ole tus ovarios.

El otro es Studio Kat Network. Más que un blog son un fanzine cojonudo. Pero cojonudo cojonudo, de los de reirte, interesarte y desear que salgan más y más cosas. De paso, hacen camisetas, montan follon y siempre con buen humor (escepto si eres emo). Decididamente, un site a tener en cuenta.

El tercer enlace de hoy es Tumbaabierta. No solo tiene una web muy maja llena de noticias sobre todas las cosas frikis que puedas imaginar, sino que cuenta con un foro genial y una comunidad si cabe más genial. No hay película de terror o fantasía que se les escape, raro es el juego que no comentan, está por ver la serie que no desmenuzan. Y siempre tienes la sección de Offtopic para conocer a una legión de no-muertos muy simpáticos. Recomendada.

Bueno, y ya para cerrar, hoy la recomendación musical es Gritando en silencio, un grupo de rock de esa escuela de los Marea, Albertucho, Forraje y demás, con un estilo personal, unas letras que hacen llorar, sonreir, ponerte los pelos como escarpias o al menos, intentar aprenderlas. Dentro de poco sacan su primer disco, que ya le tengo ganas...

Con esto me despido, no sin antes felicitar a una amiga mia que cumple años hoy. Se que pasa de leer esto (por mucho que diga que le gusta como escribo) de modo que sin complejos.

martes

Guia para el usuario novato[TOMO 2] Expiración

Expiración. Bonita palabra. Es esa palabra que te llega cada día desde que compras el ordenador y le instalas los programas gratuitos. Es esa palabra que todos hemos aprendido a traves de los programas gratuitos que resulta que luego son de pago. Es esa palabra que tanto se relaciona con otras como Licencia, Antivirus y demas jerga. Porque oye, instalar un antivirus no sera "solo para informáticos", pero para soportar al antivirus necesitas hacer mucho yoga...
Expiración quiere decir que ese programa tan bonito, con el que disfrutabas tanto y que era completamente gratis, ese programa tan querido que venía con la instalación del Windows, ese amigo fiel que no te enviaba publicidad al correo ni se enfadaba cuando descargabas programas, pero que siempre estaba ahí como una novia enamorada; de pronto ese mismo programa quiere que le hagas más caso, que te gastes dinero en él y estar llenando tu bandeja de entrada de basura que ni vas a leer. Como cambian las novias (digo...los programas) en un mes...
Hoy se acabó mi periodo de prueba del Norton Antivirus, y como un loco me descargué el Avira Antivir, una recomendación de un informático, porque de ser por mí, probablemente habría acabado descargando un virus por error. No está bien eso de pasear por la red sin antivirus, mucho menos con la cantidad de anuncios de casinos y de chicas de tu ciudad que quieren conocerte rondando por ahí. Por no hablar de los de "estire su pene" y cosas por el estilo, que no se porqué la gente permite que invadan sus foros, sus blogs e incluso sus respetables páginas web.
De momento, tengo el escritorio lleno de iconos de programas cuya licencia ya ha expirado (Bitzipper caducó hace 3 semanas, por ejemplo) y pronto me tocará una limpieza del PC...Y anda que no tengo mierda que borrar. Fotos de tiempos pasados, mejores o no, canciones que mis amigos me han pasado imaginando que me iban a gustar y que en muchos casos tenía repetidas, programas que no pienso usar, documentos de texto a medio escribir...y las malditas licencias caducadas... A veces mi ordenador parece una vida, toda llena de basura actual y buenos recuerdos que no volveran...a no ser que te gastes 5€ al mes en el jodido Norton.

lunes

Saw, historia de una saga



Bueno, hoy vengo de buen humor, y eso que he gastado mis ingresos extraordinarios en ver una película de la que me esperaba relativamente poco. Saw 5, la cuarta secuela de una de las mejores películas de la década. Digamos que si os gustó la primera y el resto os dejó indiferentes, como a mí, os dejará indiferentes. Si te entusiasmaron todas, te entusiasmará. Y si las otras te parecieron insoportables, sencillamente evitala con todos los medios a tu alcance, porque es MÁS DE LO MISMO.

Saw, dirigida por James Wan, fué una película impactante. Estrenada en 2004, aún recuerdo el cumpleaños de un amigo, hace tres años ya, cuando cuatro personas, extasiadas ante el sofá, veíamos una de esas historias que no podríamos olvidar. Yo, que nunca he sido un gran fan del terror, quedé extasiado. Aquella película contenía intriga, violencia explícita, tensión, una banda sonora acojonante y un giro final que me hizo proferir decenas de insultos a lo largo de todos los créditos de la cinta.

Un año despues vimos la segunda. Aquella película me hizo enfrentarme a un ancestral pánico a las agujas que yo tenía, y nos quitó las ganas de comer durante casi media hora. Pero no era lo mismo. Le faltaba ese sabor genialmente redondo de la primera. Y cuando fuimos a ver la cuarta al cine, solo el pánico de un amigo (que no había visto las anteriores) nos hizo la experiencia tan agradable como la de la primera.

En definitiva, una saga que, tras un primer destello de genialidad narrativa, va jugando una y otra vez a lo mismo, incluso copiando juegos, repitiendo escenas, y donde nos queda claro que lo que más miedo nos dá es la cantidad de lugares lóbregos y abandonados que existen en Estados Unidos.

La quinta no deja de ser una película más. Un producto del monton, turbador y con puntos muy impactantes, pero a rebufo de las anteriores. Gustará a los que disfrutaron las otras. Mi consejo, o todas o solo la primera.

domingo

Amigos, recomendados, buena gente en general

Bueno, esto poco a poco irá tomando forma, que no os creais que solo porque no tenga ni idea de informática este no va a acabar siendo el mejor blog de la red...
De momento os voy dejando una lista de amigos, de webs y demas que visito. LLevo en esto del internet desde los 12 años, he sufrido todas las experiencias que ofrece al red (si, he dicho TODAS) y he ido montando mi propia lista de foros, webs, blogs, fotologs (que asco de sistema) que son de visita obligada. Hoy os dejo dos. El primero es Nakoko, no solo es una web con una cantidad de información friki impresionante, sino una de las comunidades de internautas con mejor material humano entre ellos.
De la gente de Nakoko decir que organizaron la Bloggercon del Salón del Manga de Barcelona este año, evento que me impulsó a crearme este blog.
El otro es uno de los asistentes a dicho evento, tambien usuario de Nakoko y un tio genial. Su blog es, cuando quiere, toda una sección de películas recomendadas...Y además está como una cabra.

Seguiré subiendo recomendados. De momento esto es todo, hoy no tengo ganas de escribir...