Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves

Delgadas y gordos...

Bueno, pues inauguramos sección y etapa del blog al mismo tiempo. Por ser año nuevo, voy a repasar un poco temas del año que ya se nos ha escapado. En este caso, actores/actrices que, debido a su presencia física, me han impresionado en los últimos tiempos.
El primer puesto es para Angelina Jolie, que en este último año ha adelgazado que es una barbaridad, como podemos ver en esta...interesante...selección de fotos. La primera, en Tomb Raider en el año 2001. La segunda, poco antes de confirmarse su noviazgo con Brad Pitt, en Sr. y Sra. Smith. La tercera corresponde a este año, durante la promoción de la película Wanted, basada en el comic del mismo nombre (o eso se suponía)
Está claro que a ninguna de estas tres chicas les diríamos que no, pero aún así la tendencia a adelgazar que está pillando la mujer esta podría calificarse de enfermiza...Me recuerda a otra actriz cuya delgadez fue comidilla general hace no mucho y que ahora está por la calle anunciando a Chanel. Aunque la delgadez de Keira Knightley es evidente, ahora mismo me dá una impresión mucho más sana que la de Angelina...

Lo cierto es que de Keira se ha hablado mucho porque la "delgadez" (por decirlo de alguna forma) de ciertas partes de su cuerpo (concretamente, dos) es tan acusada para los directores de cine que le han puesto implantes de todo tipo, ya sean informáticos o físicos (se dice que durante el rodaje de Piratas del Caribe III Keira llevaba pechugas de pollo sobre sus propias...pechugas, para así hacer un efecto relleno). En todo caso, en la foto del anuncio está para comersela...
En el lado masculino de la balanza, citar la degeneración máxima del físico de un actor, Russell Crowe. No pongo foto de la reciente Red de Mentiras, pero el ensanchamiento del vientre de Crowe sigue el mismo patrón que el que vemos en esta comparativa entre Gladiator (2000) y American Gangster (2007). Baste decir que en la última película del actor ya le llaman gordo incluso en el guión...
Con esto y un bizcocho nos depedimos por hoy. Que ruina humana, entrego la actualización 3 minutos tarde...Bie empezamos. El próximo capitulo probablemente irá dedicado a actores o actrices que han sabido mantener/mejorar su atractivo o condición física en los últimos años...Nos vemos

domingo

Ultimatum a la Tierra (2008)


Otra vez hablamos de cine. En este caso, el último remake que he tenido el gusto (o disgusto) de ver en la pantalla grande. La verdad es que el recuerdo de la original no está demasiado fresco en mi memoria, de modo que prácticamente la juzgo como una película nueva. Incluso sin tener en cuenta que es un remake, la historia no aporta grandes dosis de originalidad, pero esto no es extraño, se basa en una de las cintas más influyentes de la ciencia ficción.

El papel principal, de villano, protagonista y enigma de la trama lo carga sobre sus hombros Keanu "Neo" Reeves en el papel de Klaatu. Pocas veces he visto a un actor tan encasillado como este, al que ya no le dejan salir en una película sin traje y corbata o sotana...Imagino que a partir de ahora Keanu solo podrá hacer cine sobre ejecutivos y curas. Por lo demás, interpretar a un personaje inexpresivo se le da tan bien como todo buen fan de la saga Matrix ya conoce. Lo cierto es que está a la altura del papel, precisamente por eso, porque no requiere ningún tipo de expresividad, solo una presencia física que perfectamente cubre.
Como contrapunto tenemos a Jennifer Conelly, en un papel de científica que decide ayudar al enigmático extraterrestre que interpreta Reeves en lugar de seguir las ordenes de su gobierno. Pronto se encontrará con la dura realidad, Klaatu no está en la Tierra para ayudarnos, sino para salvar al planeta y el resto de especies de la amenaza ingente que es la raza humana. En una carrera contra la destrucción de los humanos, Helen tendrá que convencer a su misterioso protegido de que de a los humanos una oportunidad más.
El principio es decididamente prometedor. En general la película se deja ver, gracias sobretodo a los efectos, a un par de escenas de verdadera tensión (la mayoría relacionadas con el autómata que acompaña a Klaatu en su desembarco en nuestro planeta) y unas interpretaciones que se dejan ver. Sin embargo, una vez plantados los principios, geniales, del film, comienza un despropósito que se va incrementando, con escenas interesantes y otras muchas de dudosa coherencia, culminando en un final apresurado, poco creible y previsible (todo a la vez).
En definitiva, no es lo peor que he visto ultimamente, pero tampoco es una gran película, y probablemente una revisión a la original me dejaría un peor sabor de boca al pensar en este remake...
Lo mejor, sin duda, la llegada de Klaatu a la Tierra. Lo peor, sin duda también, el final de la cinta. Y como se ha dicho en otros sitios, la acción de destrucción del planeta ocurre 100% en los USA, excepto las escenas finales, que creo que muestran también ciudades europeas..

martes

Planet Terror




Cuando hablas de esta película, debes saber que hay no poca gente que la va a considerar mala. La calidad de la imagen no es muy buena. El guión carece de mucha miga, las escenas de acción son en ocasiones ridículas, y siempre excesivamente violentas. El lenguaje, la música, de todo ello emana un hedor que sin duda a muchos críticos y gente de a pie va a producirle urticaria. Hedor a serie B.


Y en cambio, la película es una obra maestra. No, no exagero lo más mínimo, tras varios visionados mi opinión respecto a esta cinta dirigida por el mismo Robert Rodriguez que me extasió en Sin City no ha hecho más que mejorar hasta elevarla al puesto que merece. Película de culto, obra maestra, ejemplo de como hacer una cinta exactamente como quieres que sea.


Cuando empiezan la andadura de Grindhouse Tarantino y Rodriguez, se proponen rendir tributo al cine de terror que veían siendo chavales. Si la intención de un film es homenajear a ese tipo de cine de terror y al mismo tiempo, ofrecer una cinta entretenida, repleta de acción y con una poderosa carga sexual, Planet Terror es perfecta. En Grindhouse el alumno supera al maestro, y es que por muy buena que sea Death Proof no consigue ser tan redonda como la película de Rodriguez.


Para empezar, tenemos referencias a todas las ramas del cine de terror de aquellos años, en mayor o menor medida. Cine de zombies (o infectados, la película no lo deja del todo claro), cine gore puro y duro, cine de casos médicos o asco(es un género muy menor, pero que en la película aparece, desde las amputaciones a las jeringuillas), cine de monstruos (con esa transformación tan brutal de Bruce Willis, incluso el papel del médico puede traernos ligeras resonancias de asesinos psicokillers...


Tributos a cintas de George Romero, Fulci y todos los intocables del género, con ese gas verde, provocador de la zombificación/infección que tanto recuerda a El retorno de los muertos vivientes o tantas y tantas referencias, esa escena en la que el helicóptero hace la misma función que el cortacesped de Braindead...


Para rematar, la película carga las tintas no solo en el terreno de la violencia descontrolada, la sangre a lo loco y sin ningún parámetro biológico, sino en el sexual. Tias buenas por todas partes encabezadas por una Rose McGowan que da gusto verla, sobretodo en la tórrida escena de apertura...así no hay quien quede descontento con la película.


En el plano más friki, las parodias a los modos y comportamientos de los americanos, desde esos hermanos que pelean por la salsa barbacoa perfecta o ese sheriff que se expresa como si acabase de bajar de la diligencia "Era más inútil que la polla de un papa" también son para partirse de risa, especialmente cuando todo va bien regado con sangre y más sangre por todos lados.


Para terminar, y solo por sacarle un defecto, ese humor tan especial pierde gracia al verla en solitario, siendo preciso para disfrutar al 100% de Planet Terror un grupo de aguerridos amigos dispuestos a reírse hasta el final. Exactamente como el cine de las sesiones de Grindhouse...¿he dicho ya lo perfecta que es esta película?
PD:Misteriosamente la foto que había puesto ha sido quitada de Internet...Pongo otra

domingo

Red de mentiras

Cuando te han dicho que una película es buena...esperas que lo sea. El problema es cuando tus expectativas no se cumplen. Y cuando esto es debido a una razón que te indigna, el enfado es aún mayor. Así salí yo del cine este viernes despues de haber visto el último video en el que aparecen Rusell Crowe y Leonardo Dicaprio. Porque no se engañen, Red de mentiras no es una película, es un panfleto.
No me gusta que mis ideas políticas influyan en mis opiniones sobre cine, pero en este caso la cosa es tan aberrante que no puede verse la película sin sonrojarse, enojarse, ofenderse y sentirse claramente preocupado por la salud mental de todos los que perpetraron semejante guión. Una constante exaltación a todos y cada uno de los aspectos de la guerra contra el terrorismo que ha venido llevando la administración de George W. Bush, incluyendo la guerra de Irak y hasta las acciones claramente ilegales. Justifica el terrorismo de estado, las torturas, los secuestros...y sin despeinarse.
La conclusión a la que la cinta quiere llegar es que quizá los métodos no son los más bonitos, pero son completamente necesarios para luchar contra un enemigo que es peor que cualquier otro. Son medievales, son asesinos sanguinarios, intolerantes...incluso los musulmanes buenos lo son. La publicidad pro-estadounidense se respira en cada plano, desde el momento en que Crowe dice que los arabes quieren instaurar el "califato universal"(mientras aparecen escenas de insurgentes irakies) hasta la escena culminante, en la que unos niños arabes (que estan viendo en la tele un partido de futbol infantil americano lleno de niños rubios) admiten que no les gusta la comida arabe y que prefieren las "hamburguesas"...
Si conseguimos dejar estos terribles efectos aparte, la película no es más que otro producto de acción americana, ambientada en una guerra en Oriente medio, para mayor lucimiento de un Dicaprio no demasiado mal llevado y un Crowe cuya decadencia física es tan evidente que en la película se atreven a llamarle gordo...y el público asiente, está gordo y se nota. Un par de incongruencias en el guión y las escenas de acción, unos fx muy interesantes y punto. Del monton. Del malo, se entiende.

Bueno, acabo hoy dirigiendo vuestra atención a la cabecera del foro, creada, con mucha habilidad, por uno de los chicos de Nakoko...Gracias Ronie, ya te he dicho que te debo una.

Shaun of the Dead


Disculparme en primer lugar por haber estado un par de dias sin escribir, simplemente no encontré las ganas por ningún lado. Hoy vamos a hablar de cine. Como debido a esa misma falta de ganas no he visto nada ultimamente, vamos a hablar de una de mis películas favoritas, Shaun of the Dead (para los españolitos, Zombies Party)


Shaun está harto de su vida. Su mejor amigo Ed gorronea el piso que comparte con su metódico amigo Pete. Su novia Liz no aguanta más el estilo apático y rutinario de vida que lleva Shaun, y para colmo, su padrastro Phillip quiere hacerse su amigo. Cuando Liz corte con Shaun, este intentará recuperar a su novia, pero un repentino alzamiento de los muertos vivientes complicará un poco la reconciliación.

Con un sentido del humor brillante (incluso para ser ingles), un ritmo trepidante, una trama y diálogos desternillante y unas interpretaciones realmente convincentes, Edgar Wright dirige una cinta de tributo al género zombi desde la parodia, el humor y el conocimiento profundo de los ingredientes de este tipo de películas...y es que no todo es comer cerebros.

Resulta curioso como un completo forastero en el terreno del Zombi llegó a convertirse en un ávido devorador del género a través de esta película. Siendo mi tercera película de zombis, ahora no puedo ni contar la cantidad de veces que he visto a los muertos volver a caminar en una pantalla. Y cada vez que veo Shaun of Dead me gusta más. Bromas sobre ir al Winchester (el pub en torno al cual Shaun y Ed viven, y que se convertirá en un improvisado fortín en su lucha contra los no-muertos) se han convertido en moneda de cambio. Y jamas olvidaremos su atractiva frase promocional:

"Llega un momento en la vida de todo hombre en el que ha de levantarse del sofá y matar unos cuantos zombies"


Bueno, una cinta más que recomendable, casi cine de culto (si no lo es ya) y que espero que os guste tanto como a mí...

Appaloosa


No soy un gran aficionado al western. Aún así, como cinéfilo he visto unos cuantos. Ultimamente ha habido varios intentos de revivir un género que durante una década parecia que iba a morir. El último es este loable trabajo de Ed Harris, a cargo de varias funciones dentro de la película, tanto como actor como director, productor y supervisor del trabajo. Pese al buen trabajo que Harris lleva a cabo en todas las facetas, nos encontramos ante un producto situado muy poco por encima de la media actual, lo cual es poco.
Viggo Mortensen cumple bien sus funciones de compañero del protagonista, así como ese estilo galan aventurero que ya lució en otras películas, especialmente ese Aragorn de SDLA. Es un actor convincente y del que esperamos que algún día salga algo memorable. De momento, el mismo papel aceptable de siempre, interpretando una vez más al mismo personaje. La química con Harris no es tan palpable como gustaría, pero se desenvuelven bien en pareja.
La tercera en discordia es la Zelweger (a mí me pasa como al médico de Padre de familia, no se cómo decirlo). No es su mejor papel, sin acabar de contactar con ninguno de los dos protagonistas masculinos. El personaje tampoco genera ninguna empatia, pero tampoco demasiado rechazo. En definitiva, un papel de lo más olvidable.
El "villano" si que es un papel que deja más huella, aun dejando bastante que desear en cuanto a profundidad. Todos los personajes son tratados de forma muy superficial, y cuando se intenta profundizar en los sentimientos de alguno de ellos, lo único que hace la película es poner la marcha lenta, dando más y más ganas de que acabe la cosa. El aparente final, con un fundido en negro muy plástico habría sido un final mucho menos tópico y nadie habría sentido que la película se quedaba corta.
En definitiva, una película que tiene un aprobado justo, entretiene en general pero aburre en ocasiones, sin ninguna escena especialmente memorable ni frases para el recuerdo. Sobre la banda sonora, bastante acertada, a veces resulta cargante. Y por último, el doblaje al castellano no está demasiado bien traducido... Mi recomendación es alquilarla algún día, pero no vale tanto como para pagar el cine en estos tiempos de crisis.

lunes

Saw, historia de una saga



Bueno, hoy vengo de buen humor, y eso que he gastado mis ingresos extraordinarios en ver una película de la que me esperaba relativamente poco. Saw 5, la cuarta secuela de una de las mejores películas de la década. Digamos que si os gustó la primera y el resto os dejó indiferentes, como a mí, os dejará indiferentes. Si te entusiasmaron todas, te entusiasmará. Y si las otras te parecieron insoportables, sencillamente evitala con todos los medios a tu alcance, porque es MÁS DE LO MISMO.

Saw, dirigida por James Wan, fué una película impactante. Estrenada en 2004, aún recuerdo el cumpleaños de un amigo, hace tres años ya, cuando cuatro personas, extasiadas ante el sofá, veíamos una de esas historias que no podríamos olvidar. Yo, que nunca he sido un gran fan del terror, quedé extasiado. Aquella película contenía intriga, violencia explícita, tensión, una banda sonora acojonante y un giro final que me hizo proferir decenas de insultos a lo largo de todos los créditos de la cinta.

Un año despues vimos la segunda. Aquella película me hizo enfrentarme a un ancestral pánico a las agujas que yo tenía, y nos quitó las ganas de comer durante casi media hora. Pero no era lo mismo. Le faltaba ese sabor genialmente redondo de la primera. Y cuando fuimos a ver la cuarta al cine, solo el pánico de un amigo (que no había visto las anteriores) nos hizo la experiencia tan agradable como la de la primera.

En definitiva, una saga que, tras un primer destello de genialidad narrativa, va jugando una y otra vez a lo mismo, incluso copiando juegos, repitiendo escenas, y donde nos queda claro que lo que más miedo nos dá es la cantidad de lugares lóbregos y abandonados que existen en Estados Unidos.

La quinta no deja de ser una película más. Un producto del monton, turbador y con puntos muy impactantes, pero a rebufo de las anteriores. Gustará a los que disfrutaron las otras. Mi consejo, o todas o solo la primera.

viernes

Disaster Movie


Bueno, hoy inauguramos dos pestañas. Una se llama Cine, no merece comentarios. La otra es Basurología, que servirá para localizar todos los temas donde hablo de mierda, sea cine, televisión, música, o el mundo en el que vivimos en general...

Y no es para menos, porque esta entrada vá dedicada a Disaster Movie, sin duda la peor de cuantas mierdas he visto. Hay gente que dice que la peor película que ha visto es "Plan 9 del espacio Exterior"(considerada la peor película de la historia) Yo puedo decir que ni Plan 9, ni Guardianes de la Noche. No señor, esto es lo peor. Tanto la cinta como haber pagado 5 euros poor verla, que no es moco de pavo en estos tiempos de crisis (a juzgar por la película, de ideas)

El guión de la última mierda de los creadores de la ya infecta Scary Movie se debió escribir en algún Post-it que se estravió. Ante semejante pérdida, otro director se habría asustado y habría dado fín a la cinta, para la inmensa alegría del arte en general, pero la historia la escriben los osados. Jason y Aaron (directores y guinistas del esperpento) ruedan un guión de 20 minutos, le añaden tres cuartos de hora de golpes en la entrepierna, mujeres pechugonas y humor de mal gusto que no logra ni escandalizar (cuantísimo Padre de Familia y South park necesita esa gente). Luego le introduces más de media hora de números musicales de pésimo gusto y tienes listo el peor producto que puedes lanzar a la cartelera.

En definitiva, que ni la descargueis, ni la veais, ni la regaleis. Una breve visita por Google Imagenes con la palabra Carmen Electra en busqueda os aportará todo el interes que tiene la película. Mierda, mierda mierda mierda...Hasta otra