Bueno, con un poco de suerte será la última entrada sobre ordenadores escrita por mi demencial cerebro. Y la voy a dedicar al mejor amigo de todos, el SPAM. Si, ese pequeño hijo de **** que ni por un instante deja de perseguirnos por las páginas más insospechadas. Luego tenemos el SPAM de correo, que tambien tiene miga.
El SPAM de las webs suelen ser páginas que pagan a otras para introducir animaciones flash o ventanas y pestañas que se abren indiscriminadamente. Las páginas que aceptan semejante falta de respeto hacia sus usuarios deberían arder todas ellas (incluso las que me gustan). Dejamos fuera de este SPAM la publicidad normal y corriente, es decir, animaciones que no tapan parte de la web, sino que tienen un espacio asignado, que no realentizan en exceso la página ni molestan al usuario.
Generalmente el SPAM se las apaña para molestar ocultando buena parte de la web, de modo que tienes que esperar a que se cierre la maldita ventana flash, o bien te persiguen esperando que pinches en ella por saturación, o en el peor de los casos...tienen sonido, interfiriendo en la escucha de música. Y no os quepa duda de que ese sonido sera irritante y repetitivo. El punto máximo de este fenomeno es cuando lo juntas todo en una maxi-ventana que ocupa media pantalla y te persigue por toda la web haciendo ruiditos...
Los tipos más comunes de este fenómeno publicitario son: Casinos, Viajes, Tonos de movil (el negocio más repugnante del siglo XXI), Sexo (ya sean chats, conocer gente, alargue su pene...) y mierdas del tipo "Test del amor, averigua cuanto te quiere"(como si no supiera que a mí no me quiere ni Dios y por eso me paso el día en Internet respondiendo tests del amor)
El SPAM por correo es mucho más sutil. Hasta hacen unos meses solian ser ofertas a entrar en la Cuenta Naranja, regalos de bancos y cajas de ahorros y vueling... Ahora todas estas empresas no estan como para gastos, y han regalado sus máquinas de hacer SPAM a otras empresas, principalmente (lo has adivinado) de Tonos de movil (agg) y a esa creciente plaga social que son los usuarios del Tuenti (que vienen a sustituir a los usuarios del Second Life de hace un año).
Ya hablare, si me es posible, de ese asquerosísimo fenómeno del Tuenti (y otras herramientas de búsqueda y acoso sexual como el "Vota mi cuerpo" y mierda similar). De momento, esto es todo...
¿Qué? ¿Esperabais que os dijera como libraros del SPAM?Cuando lo sepa os lo dire, malditos...
Mostrando entradas con la etiqueta Ordenadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ordenadores. Mostrar todas las entradas
miércoles
Guia para el usuario novato[TOMO 4]Haciendo un blog
Bueno ya estoy trabajando en una segunda version del blog que va a ser bastante diferente, adaptandola a los nuevos tiempos, a una mayor difusión que planeo darle y a que quede más bonito y molon...
El primer paso es el cambio de mp3... Si todo ha funcionado como quiero, ya no se disparará solo cuando entras en el blog, algo que a mí me molestaba mucho (imagino que al resto aún más) y de paso, la música va de forma aleatoria, para que no escucheis siempre la misma canción...He añadido un par de canciones más (en realidad, más de un par) que espero que sean de vuestro agrado...
Mi proposito de hoy era explicar como funciona un blog. Pero que nadie se entusiasme, yo mismo me paso más tiempo aporreando el teclado que escribiendo en él (y eso que es el blog para tontos de Google), y he decidido contaros cuales han sido las más terroríficas experiencias que me han deparado los dos meses (que se cumplen mañana) de esta pequeña gran aventura...
Lo primero es el diseño. Este diseño tan feo y apretujado va a cambiar de aquí a un tiempo, pero al comparar otros blogs, veo que muchos mantienen este espantoso formato "columna anorexica" que limita un monton las fotos, dando unos márgenes enormes a una nada de un color horrible. Lo malo es que al cambiar el formato tendre que editar la veintena de entradas que habran quedado mal tras el cambio de ancho del blog...
El segundo problema son los títulos y etiquetas. ¿Que etiquetas poner? Unas amplias, para que la gente pueda buscar tus paranoias por temas? ¿Unas muy concretas, de modo que casi nunca se repitan pero todo el mundo pueda buscar lo que dijiste sobre temas específicos? Cuando decidas esto, todo seran desventajas. Escojas lo que escojas, no hay otra...Y probablemente seras tú el que más entradas antiguas quieras ver, de modo que olvida a los demás y piensa en tí mismo...¡Se egoista! La misma sociedad que te dijo que había que pensar en los demás te dijo que los Reyes Magos existian y que te harían fijo en el trabajo si te portabas bien.
El tercer quebradero de cabeza es el banner del blog. Como dije, no tengo ni la menor idea de como funciona el "fotochop", de modo que me lo estan haciendo...y la cosa ya lleva un mes...Por lo que sé, hacer un banner chulo de esas dimensiones es un curro tremendo, de modo que me alegro de no saber hacerlo...
El cuarto ha venido con el tema del mp3. Durante apenas dos minutos ha habido tres mp3 distintos en el margen del foro, y me ha costado remediarlo y entender que estaba pasando. Pero lo dificil del tema es que cuando lo he conseguido, el que he dejado está cortado (precisamente por lo estrecho del foro). Nada es perfecto, y menos aún algo que ha diseñado Google (y si no me creeis, haceos un blog)
Bueno, podría seguir y seguir, pero lo dejo para otra ocasion. Espero que disfruteis con las cancioncillas, ya que me ha llevado un rato escogerlas, y a ver si al gente sigue leyendo esto (sorprendentemente, lo lee más gente de la que sospechaba). Nos vemos
El primer paso es el cambio de mp3... Si todo ha funcionado como quiero, ya no se disparará solo cuando entras en el blog, algo que a mí me molestaba mucho (imagino que al resto aún más) y de paso, la música va de forma aleatoria, para que no escucheis siempre la misma canción...He añadido un par de canciones más (en realidad, más de un par) que espero que sean de vuestro agrado...
Mi proposito de hoy era explicar como funciona un blog. Pero que nadie se entusiasme, yo mismo me paso más tiempo aporreando el teclado que escribiendo en él (y eso que es el blog para tontos de Google), y he decidido contaros cuales han sido las más terroríficas experiencias que me han deparado los dos meses (que se cumplen mañana) de esta pequeña gran aventura...
Lo primero es el diseño. Este diseño tan feo y apretujado va a cambiar de aquí a un tiempo, pero al comparar otros blogs, veo que muchos mantienen este espantoso formato "columna anorexica" que limita un monton las fotos, dando unos márgenes enormes a una nada de un color horrible. Lo malo es que al cambiar el formato tendre que editar la veintena de entradas que habran quedado mal tras el cambio de ancho del blog...
El segundo problema son los títulos y etiquetas. ¿Que etiquetas poner? Unas amplias, para que la gente pueda buscar tus paranoias por temas? ¿Unas muy concretas, de modo que casi nunca se repitan pero todo el mundo pueda buscar lo que dijiste sobre temas específicos? Cuando decidas esto, todo seran desventajas. Escojas lo que escojas, no hay otra...Y probablemente seras tú el que más entradas antiguas quieras ver, de modo que olvida a los demás y piensa en tí mismo...¡Se egoista! La misma sociedad que te dijo que había que pensar en los demás te dijo que los Reyes Magos existian y que te harían fijo en el trabajo si te portabas bien.
El tercer quebradero de cabeza es el banner del blog. Como dije, no tengo ni la menor idea de como funciona el "fotochop", de modo que me lo estan haciendo...y la cosa ya lleva un mes...Por lo que sé, hacer un banner chulo de esas dimensiones es un curro tremendo, de modo que me alegro de no saber hacerlo...
El cuarto ha venido con el tema del mp3. Durante apenas dos minutos ha habido tres mp3 distintos en el margen del foro, y me ha costado remediarlo y entender que estaba pasando. Pero lo dificil del tema es que cuando lo he conseguido, el que he dejado está cortado (precisamente por lo estrecho del foro). Nada es perfecto, y menos aún algo que ha diseñado Google (y si no me creeis, haceos un blog)
Bueno, podría seguir y seguir, pero lo dejo para otra ocasion. Espero que disfruteis con las cancioncillas, ya que me ha llevado un rato escogerlas, y a ver si al gente sigue leyendo esto (sorprendentemente, lo lee más gente de la que sospechaba). Nos vemos
viernes
Guia para el usuario novato[TOMO 3] Premium Gold Fuck Edition
Seguimos revisando esos términos que surgen de tu ordenador a una velocidad inexplicable (más o menos la misma a la que surgen los amigos cuando sacas 20€ en un bar)
La de hoy se llama Premium, Premium edition, Gold edition... Es eso que te bombardea cuando utilizas un programa gratuito sin periodo de expiración de la licencia (como el Avira Antivirus que instalé en mi última "Guia para el usuario novato"). Es el mismo programa, pero de pago y bueno. Lo primero que a mí se me presenta cuando veo los anuncios de la premium edition es una pregunta ¿Eso quiere decir que lo que yo tengo es una mierda?
Nada de eso te lo dicen antes, está claro. Ahora que ya te tienen cogido de los testículos (es decir, están dentro de tu ordenador y tienen tu cuenta de correo) prepárate. ¿Sabías que este antivirus deja pasar al 0,000001% de los virus informáticos existentes? Y todos, con las manos en la cabeza, gritamos de pavor mientras como locos hacemos clic en el botón de "Comprar Gold Edition" y escribimos nuestro número de tarjeta. ¿Sabías que este cortafuegos no te protege de la publicidad que nosotros, sus distribuidores, te vamos a enchufar por el culo? Y como locos, compramos esa edición Deluxe para ejecutivos...que tampoco la previene, faltaría más.
También los servicios de descarga directa juegan mucho con el "Esta descarga tan lenta podría ser la hostia de rápida si pagases" y entonces vas y pagas 19,99 por un servicio de descarga directa igual de lento. Eso sí, la culpa ya no es de rapidshare, sino de tu conexión (¿a qué esperas para contratar 20 jodidos megas de ADSL?) Y donde digo rapidshare podría decir cualquier otra.
En definitiva, soy un novato, tendré poca idea de Internet y sigo sin saber para que sirven las F1 F2 y F3, pero tanto como para eso no...
Nos vemos mañana engañados...si no me da por escribir algo de aquí a la noche
La de hoy se llama Premium, Premium edition, Gold edition... Es eso que te bombardea cuando utilizas un programa gratuito sin periodo de expiración de la licencia (como el Avira Antivirus que instalé en mi última "Guia para el usuario novato"). Es el mismo programa, pero de pago y bueno. Lo primero que a mí se me presenta cuando veo los anuncios de la premium edition es una pregunta ¿Eso quiere decir que lo que yo tengo es una mierda?
Nada de eso te lo dicen antes, está claro. Ahora que ya te tienen cogido de los testículos (es decir, están dentro de tu ordenador y tienen tu cuenta de correo) prepárate. ¿Sabías que este antivirus deja pasar al 0,000001% de los virus informáticos existentes? Y todos, con las manos en la cabeza, gritamos de pavor mientras como locos hacemos clic en el botón de "Comprar Gold Edition" y escribimos nuestro número de tarjeta. ¿Sabías que este cortafuegos no te protege de la publicidad que nosotros, sus distribuidores, te vamos a enchufar por el culo? Y como locos, compramos esa edición Deluxe para ejecutivos...que tampoco la previene, faltaría más.
También los servicios de descarga directa juegan mucho con el "Esta descarga tan lenta podría ser la hostia de rápida si pagases" y entonces vas y pagas 19,99 por un servicio de descarga directa igual de lento. Eso sí, la culpa ya no es de rapidshare, sino de tu conexión (¿a qué esperas para contratar 20 jodidos megas de ADSL?) Y donde digo rapidshare podría decir cualquier otra.
En definitiva, soy un novato, tendré poca idea de Internet y sigo sin saber para que sirven las F1 F2 y F3, pero tanto como para eso no...
Nos vemos mañana engañados...si no me da por escribir algo de aquí a la noche
martes
Guia para el usuario novato[TOMO 2] Expiración
Expiración. Bonita palabra. Es esa palabra que te llega cada día desde que compras el ordenador y le instalas los programas gratuitos. Es esa palabra que todos hemos aprendido a traves de los programas gratuitos que resulta que luego son de pago. Es esa palabra que tanto se relaciona con otras como Licencia, Antivirus y demas jerga. Porque oye, instalar un antivirus no sera "solo para informáticos", pero para soportar al antivirus necesitas hacer mucho yoga...
Expiración quiere decir que ese programa tan bonito, con el que disfrutabas tanto y que era completamente gratis, ese programa tan querido que venía con la instalación del Windows, ese amigo fiel que no te enviaba publicidad al correo ni se enfadaba cuando descargabas programas, pero que siempre estaba ahí como una novia enamorada; de pronto ese mismo programa quiere que le hagas más caso, que te gastes dinero en él y estar llenando tu bandeja de entrada de basura que ni vas a leer. Como cambian las novias (digo...los programas) en un mes...
Hoy se acabó mi periodo de prueba del Norton Antivirus, y como un loco me descargué el Avira Antivir, una recomendación de un informático, porque de ser por mí, probablemente habría acabado descargando un virus por error. No está bien eso de pasear por la red sin antivirus, mucho menos con la cantidad de anuncios de casinos y de chicas de tu ciudad que quieren conocerte rondando por ahí. Por no hablar de los de "estire su pene" y cosas por el estilo, que no se porqué la gente permite que invadan sus foros, sus blogs e incluso sus respetables páginas web.
De momento, tengo el escritorio lleno de iconos de programas cuya licencia ya ha expirado (Bitzipper caducó hace 3 semanas, por ejemplo) y pronto me tocará una limpieza del PC...Y anda que no tengo mierda que borrar. Fotos de tiempos pasados, mejores o no, canciones que mis amigos me han pasado imaginando que me iban a gustar y que en muchos casos tenía repetidas, programas que no pienso usar, documentos de texto a medio escribir...y las malditas licencias caducadas... A veces mi ordenador parece una vida, toda llena de basura actual y buenos recuerdos que no volveran...a no ser que te gastes 5€ al mes en el jodido Norton.
Expiración quiere decir que ese programa tan bonito, con el que disfrutabas tanto y que era completamente gratis, ese programa tan querido que venía con la instalación del Windows, ese amigo fiel que no te enviaba publicidad al correo ni se enfadaba cuando descargabas programas, pero que siempre estaba ahí como una novia enamorada; de pronto ese mismo programa quiere que le hagas más caso, que te gastes dinero en él y estar llenando tu bandeja de entrada de basura que ni vas a leer. Como cambian las novias (digo...los programas) en un mes...
Hoy se acabó mi periodo de prueba del Norton Antivirus, y como un loco me descargué el Avira Antivir, una recomendación de un informático, porque de ser por mí, probablemente habría acabado descargando un virus por error. No está bien eso de pasear por la red sin antivirus, mucho menos con la cantidad de anuncios de casinos y de chicas de tu ciudad que quieren conocerte rondando por ahí. Por no hablar de los de "estire su pene" y cosas por el estilo, que no se porqué la gente permite que invadan sus foros, sus blogs e incluso sus respetables páginas web.
De momento, tengo el escritorio lleno de iconos de programas cuya licencia ya ha expirado (Bitzipper caducó hace 3 semanas, por ejemplo) y pronto me tocará una limpieza del PC...Y anda que no tengo mierda que borrar. Fotos de tiempos pasados, mejores o no, canciones que mis amigos me han pasado imaginando que me iban a gustar y que en muchos casos tenía repetidas, programas que no pienso usar, documentos de texto a medio escribir...y las malditas licencias caducadas... A veces mi ordenador parece una vida, toda llena de basura actual y buenos recuerdos que no volveran...a no ser que te gastes 5€ al mes en el jodido Norton.
Guia para el usuario novato[TOMO 1]
Hay una frase que los informáticos no se cansan de repetir, sea refiriéndose a Linux, a Mozilla Firefox, la creación de un blog o el Photoshop...Esa frase maldita es "No es solo para informatices". En general las guias para ordenadores, ya sean libros o páginas web, tienden a los extremos. O bien tratan al usuario como si fuera tan imbécil que es imposible despegar de un subnivel básico o bien intentan resultar sencillos empleando la misma jerga informática de siempre y repitiéndola hasta la saciedad. Esto sirve para que yo ahora sepa escribir muy bien esos términos, pero sigo sin tener ni idea de que hacer con ellos.
No os creáis que yo voy a ser diferente. He sido educado en esa tendencia. Mi primer correo lo abrí sin saber que quería decir "SPAM", mi primera web la abrí sin saber que era URL, mi primer archivo compartido lo abrí sin conocer el complejo significado de "zona de cuarentena", mi primer e-mule lo instalé sin saber el significado de P2P y mi primer Windows sin entender la sutil diferencia entre software libre y piratear el Xp. Si, lo habéis adivinado, mi disco duro ha llegado a parecer una discoteca de archivos malignos en pleno desmadre orgiástico...
¿Porque está este blog abierto en blogger/blogspot en lugar de otro de los múltiples servidores disponibles para alojar uno? Google (empresa propietaria de cosas tan queridas por los users como Youtube, Blogger, Gmail y otras tantas compañías de la red) está a la cabeza en cuanto a transgresión de las leyes de protección de datos se refiere. ¿Por qué iba entonces nadie a querer abrir aquí un blog? Pues porque no te pide que descargues, instales o escribas nada más que esos datos cuya privacidad van a violar.
Y a todo esto, ¿para qué he abierto un blog si no tengo ni puñetera idea de Internet, ni de blogs, ni de que demonios significa un pantallazo, para que sirve la tecla de F4 ni nada de nada? Pues porque en algo hay que entretener tu tiempo si lo más que alcanzas a hacer con tu ordenador es un blog de Google...
PD: Realmente, y aparte de para los comandos rápidos de los videojuegos...¿Para que demonios sirve la hilera de teclas encima de mi teclado?
No os creáis que yo voy a ser diferente. He sido educado en esa tendencia. Mi primer correo lo abrí sin saber que quería decir "SPAM", mi primera web la abrí sin saber que era URL, mi primer archivo compartido lo abrí sin conocer el complejo significado de "zona de cuarentena", mi primer e-mule lo instalé sin saber el significado de P2P y mi primer Windows sin entender la sutil diferencia entre software libre y piratear el Xp. Si, lo habéis adivinado, mi disco duro ha llegado a parecer una discoteca de archivos malignos en pleno desmadre orgiástico...
¿Porque está este blog abierto en blogger/blogspot en lugar de otro de los múltiples servidores disponibles para alojar uno? Google (empresa propietaria de cosas tan queridas por los users como Youtube, Blogger, Gmail y otras tantas compañías de la red) está a la cabeza en cuanto a transgresión de las leyes de protección de datos se refiere. ¿Por qué iba entonces nadie a querer abrir aquí un blog? Pues porque no te pide que descargues, instales o escribas nada más que esos datos cuya privacidad van a violar.
Y a todo esto, ¿para qué he abierto un blog si no tengo ni puñetera idea de Internet, ni de blogs, ni de que demonios significa un pantallazo, para que sirve la tecla de F4 ni nada de nada? Pues porque en algo hay que entretener tu tiempo si lo más que alcanzas a hacer con tu ordenador es un blog de Google...
PD: Realmente, y aparte de para los comandos rápidos de los videojuegos...¿Para que demonios sirve la hilera de teclas encima de mi teclado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)